Fotografía: Tomada de portal ambito.com.
La Asamblea aprobó el proyecto de resolución que respalda las acciones de Cancillería ante la presencias de buques extranjeros cercanos a la Zona Económica Exclusiva.

Como parte de ese respaldo, el legislativo también rechazó la presencia de la flota de barcos pesqueros de bandera extranjera cerca de la Reserva Marina de la región Insular. Además, condenó la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada, sin admisibilidad de supervisión de los volúmenes y tipos de pesca.
Asimismo, solicitaron acciones para ajustar la agenda con los organismos internacionales en el tratamiento emergente para supervisar y limitar la presencia de estas flotas pesqueras internacionales en las aguas cercanas a la Zona Económica Exclusiva del Ecuador.
Además, el Comité Interministerial conformado por la Cancillería, los Ministerios de Defensa Nacional, de Producción, Comercio Exterior, Inversiones y Pesca; Ambiente, Agua y Transición Ecológica y la Secretaría de Comunicación, deberán informar semestralmente a la Comisión de Biodiversidad y Recursos Naturales las investigaciones que ha realizado y sus resultados sobre el abastecimiento permanente de combustibles a las flotas pesqueras en las inmediaciones de las Islas Galápagos.
El proponente del proyecto de resolución y presidente de la Comisión de Biodiversidad, Washington Varela, tras recordar los antecedentes de incursiones recurrentes de flotas pesqueras internacionales en zonas de conservación marina de nuestro país, sostuvo que existe un atropello a la naturaleza en las aguas del Corredor Marítimo de Control. Asimismo, detalló las debilidades y vulnerabilidad nacional por falta de cohesión y concatenación con los países miembros.
Subrayó que la agenda de los organismos gubernamentales de Ecuador debe ser ajustada de forma emergente a fin de generar corresponsabilidad con la comunidad internacional signada.
Fuente: El Comercio
Leave A Comment
You must be logged in to post a comment.